Entrevistas a Profesores de Técnica Alexander

Peter Nobes

Peter Nobes tuvo su primera experiencia con la Técnica Alexander en 1988 y se graduó como profesor en 1993. Reside en Londres donde es Director de una escuela de formación de profesores de T.A. (Alexander Technique in Central London) y ha enseñado la técnica en doce países. Desde  2013 forma a profesores de Mindfulness en 3D - Alexander. Peter es miembro de Alexander Technique International.

Cuando no está enseñando a Alexander, construye barcos de madera y luego los navega.

Su libro Mindfulness en 3D está disponible en español. Si querés comprar uno podés escribirnos a hola.auta@gmail.com


Peter Grunwald

Peter Grunwald se formó en Sydney en la Técnica Alexander (TA) entre 1984 y 1987, y luego recibió enseñanzas en profundidad del maestro estadounidense de TA Majory Barstow. Peter era miope, con una dioptría de -10,5. Pudo aplicar los principios de la TA y trabajar con el Método Bates, y en 18 meses se liberó de las gafas. Posteriormente, a principios de la década de 1990, descubrió las conexiones entre los ojos y el cuerpo. Estos patrones de EYEBODY describen cómo cada parte de los ojos, la vías visuales y la corteza visual están conectadas a un área específica del cuerpo. Los síntomas visuales particulares se corresponden con tensiones específicas en el cuerpo.

El innovador libro de Peter Eyebody – Soulful Seeing – Conscious Living (Eyebody - visión desde el alma - vida consciente) amplía su trabajo anterior, que se presentó en Eyebody – The Art of Integrating Eye, Brain and Body (Eyebody – La integración del ojo, el cerebro y el cuerpo - El arte de vivir sin gafas), para incluir las diversidades de nuestra naturaleza emocional y espiritual. Te introduce al arte de integrar las cualidades del alma a través de nuestros ojos, cerebro y cuerpo para sanar los patrones emocionales y los aspectos intergeneracionales que pueden estar detrás de nuestras anomalías visuales, así como de nuestros desafíos en la salud y la vida.

Ambos libros están disponibles en Uruguay y para pedir uno podés escribirnos a hola.auta@gmail.com